top of page

¿COMO HACER HUIR A LA PAMIENTA?

Tiempo:

25 min. aproximadamente

ASPECTO:

Mundo natural

COMPETENCIA

 

- Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

 

-Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara,cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta.

 

-Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar.

 

• Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está

observando.

 

• Comunica los resultados de experiencias realizadas.

PROPOSITO 

 

Los ninos hagan hipotesis sobre lo que sucedera en el experimento a patir de los materiales que observan.

Logren identificar el fenomeno que se efectua al momento de mezcla la pimienta con el jabon, desarrolles su capacidad de obdervacion, analisis y comprencion.

 

 

 

PROCEDIMIENTO

 

1.- Se les contara la siguiente historia:

 

 Un día que estaba lavando los trastes, sostuve un recipiente que tenía pimienta que mi mamá había derramado accidentalmente, como aún tenía jabón sobre mis dedos, al agarra el recipiente, observe como la pimienta se expandió alrededor del recipiente, me pregunte por qué había sucedido eso, por lo cual, me puse a investigar y descubrí que…

 

2.- Se plantearan las siguientes preguntas para que los ninos generen sus hipotesis

 

Así como a nosotros hay cosas que nos espantan, nos hacen correr o huir, ¿crees que haya cosas a los que le tema la pimienta?...; Así como ella no hace huir 1 se plantearan preguntas para que los nincuando la tenemos cerca, porque nos hace estornudar al olerla, ¿Crees que haya algo que la haga huir a ella también?... ¿Qué te imaginas que pueda ser?... ¿No tienes idea?... 

 

3.- Se les dara el material para que lo manipulen y experimenten con este.

 

4.- Se preguntara  ¿que observan?  ¿que sucede?  ¿porque crees que esto pasa?

 

5.- Se les da la explicacion del porque sucedio eso con la pimienta.

 

 

 

MATERIALES 

 

-Recipiente

-Agua

-Pimienta

-Jabon 

TRANSVERSALIDAD:

 

 

Lenguaje y comunicación.

 

  • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos.

  • Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.

  • Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo con lo que otros opinan sobre un tema.

  • Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas.

  • Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diferentes actividades.

 

Pensamiento Matemático:

  • Usa procedimientos propios para resolver problemas.

  • Identifica entre distintas estrategias de solución las que permiten encontrar la solución a un problema.

  • Explica que hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros.

          

Desarrollo físico y salud:

  • Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a otros.

 

Desarrollo personal y social:

  • Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades.

  • Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.

  • Toma iniciativas, decide y expresa las razones para hacerlo.

  • Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto en carácter individual como colectivo.

EXPLICACION CIENTIFICA

 

La pimienta flota sobre la superficie del agua, en la superficie hay una capa de agua más firme por su mayor fuerza entre moléculas, esto se llama tensión superficial. Al introducir el jabón esta tensión disminuye en el centro haciendo huir la pimienta. Todas estas prácticas y experimentos tienen la misma explicación: El jabón rompe la tensión superficial del agua.

Como ya se ha explicado las moléculas de agua tienden a unirse entre sí por unas fuerzas denominadas fuerzas de cohesivas. Estas fuerzas cohesivas son mayores en la superficie y es lo que denominamos Tensión Superficial. El jabón rompe estas fuerzas cohesivas de unión entre las moléculas del agua haciendo que estas se separen por lo que la pimienta, el barco o los fósforos se separan por donde pasa el jabón. 

Cuando intentas romper la capa de pimienta con el dedo al desnudo (sin jabón) lo que provocas es un arrastre y una acumulación. Mientras que cuando lo intentas con el dedo enjabonado rompes limpiamente la tensión superficial del agua y, por lo tanto, la divides en dos.

La tensión superficial también depende de la temperatura, al aumentar la temperatura disminuye la tensión superficial, aunque en menor medida que el jabón, es por ello que para lavar la ropa la mejor manera es utilizar jabón en agua caliente.

RIESGOS PARA EL ALUMNO 

 

-No tener contacto en los ojos ni boca con la pimienta.

-No tener contacto en los ojos ni boca con el jabon.

 

EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO.

bottom of page