Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
TRABAJOS

Con esta actividad la finalidad era percatarnos de la manera en que observamos, puesto que cada una de nosotras, tenemos cierta forma de hacerlo o diferentes aspectos en los cuales nos enfocamos más que en otros. Así también empezamos con el proceso de la redacción, mostrando nuestro trabajo en clase recibiendo comentarios por parte de la maestra y compañeras

Se nos mostró el video con la intención de que entendiéramos que son las competencias, el termino que tienen según el área donde se desarrollan y que estas tienen un enfoque en saber-hacer, y que el saber se usa para algo. Haciendo uso de estas, investigamos acerca de lo que decían el programa preescolar 2004 y el programa de estudio 2011.


PROJECT 6
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
Video de Laura frade *competencias*
Observación del niño
En este trabajo teníamos que hacer una guía de observación de la película, mencionando el contexto donde se desarrolla la trama, describimos un poco acerca de los personajes que actúan en esta, la diferencia de culturas y tradiciones, pero haciendo pausa y enfocándonos en el papel tan importante que funge el docente ante los educandos, puesto que si tienen un buen ejemplo este se verá reflejado en los pequeños... Como observación fuera de la película, la redacción en cada una de nosotras seguía favoreciéndose, puesto que el trabajo fue presentado en clase recibiendo algunos comentarios para mejorar.
Anna y el Rey
1
2
3
Este fue un documento hecho individualmente por cada una de nosotras, describiendo donde se encuentra situada la ENEG, poniendo así características tales como: calles y establecimientos aledaños a la institución, referentes que nos ayudaran a ubicar tal domicilio. Mejorando y evaluando nuestra manera de redactar.

Contexto Interno y Externo de la ENEG
4
Con esta guía de observacion el punto principal era el uso de los diarios/registros como lo hace el doctor Itard en la película, pues con esto el docente puede darse cuenta que la planeación y actividades propuestas para el desarrollo del pequeño está dando frutos y también lo que está haciendo mal y no funcionaba de buena forma.
El pequeño salvaje
5
El punto principal de tal actividad es realizar entrevistas a personas en los jardines de niños, como lo son: la directora, maestras, padres de familia y alumnos... como ejemplo de las preguntas que se realizaron son: edad, ocupación dentro del jardín, cuantos años de docencia tienen, de que escuela son egresadas, cuantos alumnos hay en el preescolar, si existe el primer grado etc.

Entrevistas
6
Adriana Piedad García Herrera es la autora de tal lectura que nos habla acerca de algunos métodos para hacer registros, poniéndonos a la mano diversos formatos para hacer un poco mas practico y claro el trabajo al momento de que sea redactado.

Lectura instrumentación metodológica
7
En esta trama teníamos que realizar otra guía de observación, esta vez analizándola desde otra perspectiva, del empeño que pone una adolescente de 13 años cuando una tarea le es encomendada, el reto era que ningún otro alumno de la escuela desertara de esta y al final recibiría un incentivo por parte del alcalde, esto era lo que alentaba a la chica a cuidar de los pequeños, pero al paso de la película, la 'maestra' se encariño y mostro interés en sus alumnos*** Es una constante que los maestros ejerzan solo por recibir el pago de la quincena y no por el gusto de enseñar.

Ni uno menos
8
Es una lectura en la cual se mantiene como foco principal las dimensiones de la práctica, que son: la personal, institucional, social, interpersonal, valoral y didáctica. Haciendo así comentarios en clase sobre esta y como analizaríamos ciertas situaciones para así poder 'clasificar” en base a lo leído y explicado.

Lectura transformando la práctica docente
9
Esta película fue analizada mediante las dimensiones antes mencionadas en el punto 9, pues cada parte de esta película tiene momentos y situaciones diversas para poder describirlas de una manera muy extensa y productiva... El empeño que Stacey (la maestra) puso para mejorar tanto el aprendizaje de sus alumnos, como en las instalaciones donde imparte clases es algo que se reconoce y aprecia por parte de los alumnos y padres de familia que no veían mas allá de que la escuela donde asistían sus hijos era solo para cuidarlos por un rato.. Para nosotras como educadoras en formación esta película es una motivación para seguir adelante con la carrera.
Detrás de la pizarra:

10
Como se hizo en detrás de la pizarra, era momento de analizar las 3 películas ya vistas con el formato de las dimensiones, haciendo así un cuadro descriptivo donde damos ejemplos de situaciones actuadas en la trama, o generalizando tales actos para una buena clasificación y finalmente poníamos una conclusión.

Dimensiones (todas las películas)
11
La actividad a ejecutar es parecida a lo hecho con las películas... identificar, analizar y clasificar las dimensiones dentro de los jardines a los cuales asistimos en diferentes ocasionesti.
Dimensiones en los jardines
12
Como actividad final deberíamos hacer una planeación/planificación, registro y tomar un estudio de caso sobre algo que aconteciera dentro de la institución durante los últimos 2 días de observación.
Visita a jardín*

13