top of page
   

Dimensiones (Anna y el Rey) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS
DE GUADALAJARA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

MTRA. María Del Carmen Domínguez Carrillo

Observación y análisis de la práctica escolar

Flor Joely Martínez Ramírez 

1ºA

 

 

Personal

°Anna es una mujer seria, de profesión maestra, enfocada en su trabajo, se empeña porque sus alumnos aprendan de buena manera.

°Preparada para su trabajo.

°Tiene un hijo de 8 años (Louis).

 

°Viuda

 

°Imprudente, terca, lucha por lo que quiere o al menos hace el intento.

 

Institucional

°Imparte sus clases en un área establecida dentro del palacio en Siam.

 

°Trata de no combinar sus costumbres con la enseñanza brindada a los alumnos.

 

°Como no es una institución en sí, Anna toma las decisiones sobre la manera de enseñanza. 

 

°A pesar de que no se revisaba o tomaba en cuenta la vestimenta, todos los pequeños estaban uniformados a la hora de clases.

 

Interpersonal

°Recibe una carta por parte del rey para que enseñe a sus hijos en las materias de inglés, ciencia y literatura.

 

°El rey Mongkut: hombre con una mente moderna, que ve por el futuro y bienestar de su familia y pueblo, con él, Anna mantiene una relación en la cual solo se hablaba sobre la educación de los pequeños, pero tiempo después se dieron cuenta que entre ellos existían lazos de amor.

 

°Princesa Faying: Pequeña amigable, amable y es la hija del rey con la que más tiene conexión, hacia la maestra le tiene un gran cariño, demostrado con dibujos hechos por ella misma.

 

°Principe Chulalongkorn: Niño obstinado, terco, no le gusta recibir órdenes por parte de Anna, tiempo después ella se gana su respeto por los momentos pasados.

 

°Louis, hijo de Anna, viaja junto con ella a Siam.

 

°Tuptim: Mujer joven entregada al rey por el supuesto respeto o adoración que su familia le tiene al monarca.

 

Social

°La economía de la gente en Siam está basada en la pesca y la agricultura.

 

°Existe la mezcla de 2 culturas (la inglesa y la tailandesa).

 

°Debido a lo explicado en el punto anterior, en ocasiones discutieron por tener diversos puntos de vista. (Cuando Anna llega al palacio y comienzan a hacerle una serie de preguntas, acto que a ella le molesta, pero para el ministro es normal).

 

°La cantidad de hijos, concubinas y esposas.

 

°Para mostrar respeto y/o admiración al rey se le hacen varios regalos (mujeres).

 

°Cuando el rey decide que Anna, Louis y sus 2 sirvientes vivirían dentro del palacio, Anna reacciona sin pensarlo y le dice al rey que ese es su deseo no el de ella, a lo que el monarca dice que él es quien manda en el palacio.

 

°La compra de sirvientes es algo muy común dentro de Siam.

 

°Siam pasaba momentos de guerra.

 

°En Siam se celebra el festival del arroz.

 

°El rey nombra a Anna como encargada para realizar una fiesta, ella se toma muy enserio ese papel y  comienza con los preparativos, desde hacer vestuario, hasta enseñar modales a la realeza.

La noche del evento llego y el rey permitió que solo por esa ocasión sus súbditos podrán mirarle a la cara y no tocarán el suelo con la frente ante su presencia.

 

° La cena se torna un poco problemática pues el hecho de que franceses y siameses estén en un mismo lugar hablando sobre las costumbres de cada país es pesado para la gente que ahí se encuentra.

 

 

Didáctica

°Primer día de clases el pequeño Chulalongkorn hace una pequeña reseña de su país, pero es interrumpido por Louis, de tal forma que comienzan una pelea, a Anna no le importa o no toma en cuenta que uno de ellos es el príncipe y que el otro es su hijo, a los 2 impone un castigo sin mostrar favoritismo.

 

°Un día de clases, Chulalongkorn pregunta a la maestra acerca de los esclavos, a lo que Anna menciona que ese aspecto no le corresponde a ella tocar, sino a su padre el rey. De manera muy inteligente le entrega un libro y dice que la persona que lo escribió también tenía esa duda, que era conveniente que lo leyera y después seguirán con esa conversación. (La institutriz trata de no meterse mucho en asuntos que son ligados a las decisiones tomadas por el rey).

 

°Enseña con diferentes métodos a los niños, en esta ocasión con un experimento, acto que a los alumnos les llamaba mucho la atención.

 

° Anna prepara una obra de teatro en la cual actúan todos los pequeños, situación se aprecia que los niños no habían experimentado.

 

Valoral

 

°La maestra en cada toma de decisiones pensaba y analizaba la situación, que favorecía, que hechos no ayudaban tanto, claro sin violar o hacer un lado sus valores y derechos.

 

°En cuanto al país, estaba establecido el respeto y la lealtad hacia el rey y su gente.

 

°Gracias a la visión de su padre y las enseñanzas de Anna, Chulalongkorn mantuvo la independencia de Siam, abolió la esclavitud, instituyo la libertad religiosa y reformo el sistema judicial.

 

 

 

 

Conclusión: Haciendo enfoque en las 6 dimensiones marcadas se puede notar su existencia en diferentes medidas, es decir la social debido al choque de culturas, ideologías y política es el recuadro que más apartados tiene, pero no porque sea de mayor importancia, sino por la trama de la película.

Se marca la importancia que los profesores tenemos dentro de la formación valoral en los pequeños, cada movimiento hecho por nosotros se ve reflejado en los alumnos, la toma de decisiones, la manera de trabajar, la forma de expresarnos tiene que estar muy cuidado, para que los pequeños demuestren y/o terminen con un buen resultado.

bottom of page