top of page

 

 

EDUCACION INCLUSIVA

ED

 

¿Donde y cuando surge la educación inclusiva?

 

La Educación Inclusiva se fundamenta en las directrices que recogen las diferentes legislaciones, encuentros y/o congresos internacionales que, sobre temas educativos y de derechos humanos, se han celebrado desde 1948.

La educación inclusiva significa que todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares (, colegio/escuela, post secundaria y universidades) con un área de soportes apropiada. 
Más que el tipo de institución educativa a la que asisten los niño/as, tiene que ver con la calidad de la experiencia; con la forma de apoyar su aprendizaje, sus logros y su participación total en la vida de la institución.

 

 

¿En que artículo de la ley general de educación/constitución mexicana se habla acerca de ello?

 

Art. 3 de la constitución.

Art. 41 de la ley general de educación.

 

 

¿Papel del docente y de la escuela?

 

La educación para todos no es suficiente si no se garantiza su calidad y que esta sea inclusiva. Se reconoce que los docentes tienen un papel fundamental en el logro de mejores prácticas educativas. Es desde el aula donde se aprende a entender y respetar la diversidad; es allí donde los estudiantes aprenden valores, conocimientos y formulan sus expectativas y responsabilidades en la sociedad. El maestro actúa como modelo y mediador de estos aprendizajes, de allí su importancia en la transformación de una sociedad incluyente, que valora, permite y promueve la participación de todos sus ciudadanos en el desarrollo del país. Existe una necesidad sentida de formar maestros que entienden y valoran la diversidad; ellos deben además tener la capacidad de utilizar estrategias que promueven y hacen exitosa la educación inclusiva.
Los docentes desde sus prácticas tienen la responsabilidad de incluir la diversidad de sus estudiantes como una oportunidad de aprendizaje y mejores desarrollos educativos para todos los estudiantes.

1. Los profesores acogen, aprecian, conocen y tienen cálida relación con cada uno de sus alumnos.

2. Planifican y trabajan en equipo para adaptar procesos al potencial, a los ritmos y estilos De aprendizaje.

3. Se forman constantemente en los métodos que mejor responden a las NEE que descubren a diario.

4. Son creativos e innovadores, buscan recursos y formas de implicar y motivar a sus alumnos.

 

bottom of page